6 minutos 13 oct, 2025
IAHerramientas para desarrolladoresProductividad
Guía para principiantes para construir proyectos con IA
Conoce a Codex, tu copiloto de código
Piensa en armar una casa de Lego. A veces el techo se cae hasta que llega un hermano mayor, lo sostiene y te dice qué pieza va después. OpenAI Codex para IDEs cumple ese papel dentro de tu editor: tú sigues construyendo el programa y Codex mantiene todo estable con pequeños empujones.
Lo que Codex hace dentro de tu editor
- Comprende tu archivo: Codex lee el código que ya escribiste para entender la historia.
- Completa lo que falta: Sugiere líneas o funciones enteras cuando haces una pausa.
- Explica en palabras simples: Resalta un bloque difícil y pídele a Codex que lo cuente como si tuvieras cinco años; verás la respuesta en el panel lateral.
- Obedece lenguaje natural: Escribe “crea un bucle que imprima del 1 al 10” y Codex deja el bucle listo para que lo ajustes.
Cómo configurar Codex en VS Code paso a paso
- Instala la extensión Codex. Abre VS Code, busca “OpenAI Codex” en el marketplace y haz clic en instalar.
- Inicia sesión de forma segura. La extensión pide una clave de API de OpenAI. Crea una en tu panel de OpenAI y pégala en la configuración; cuídala como si fuera la llave de tu casa.
- Elige el proyecto. Abre la carpeta de código que quieres que Codex vigile. Funciona con JavaScript, Python y muchos más lenguajes.
- Usa la paleta de comandos. Ejecuta “Codex: Describe Code” o “Codex: Generate Code” para que aparezca el panel del asistente.
- Acepta con intención. Codex muestra las sugerencias como texto tenue. Pulsa Tab para aceptarlas o sigue escribiendo si prefieres tu versión.
Mini misiones para la primera semana con Codex
- Renombra y ordena: Pídele a Codex nombres de variables más claros o que divida funciones largas.
- Explica al equipo: Usa
// codex: explica esto
para generar un comentario fácil de entender y compartir. - Piensa en pruebas: Pregunta “¿qué test me falta para este formulario de registro?” y anota las ideas útiles.
- Traduce fragmentos: Pega un pedazo corto en Python y pide la versión en JavaScript para aprender sintaxis nueva.
Mantén la seguridad y la privacidad
- No pegues contraseñas, datos de clientes ni fórmulas sensibles en los prompts de Codex.
- Limita las carpetas a las que la extensión puede acceder para que solo lea lo que apruebas.
- Revisa cada sugerencia antes de hacer commit; Codex puede sonar seguro y aun así omitir contexto.
- Actualiza VS Code, la extensión de Codex y tus dependencias para recibir los últimos parches de seguridad.
Celebra los pequeños logros
Empieza en pequeño: abre un archivo de utilidades, pide a Codex que lo explique y acepta una sugerencia útil. La meta no es reemplazar tu pensamiento, sino dejar que Codex se encargue de lo aburrido mientras tú te concentras en las partes divertidas de crear software.